sábado, 4 de abril de 2009

EL USO DE LAS MAQUINAS SIMPLES EN LA VIDA COTIDIANA

PERFIL DE EGRESO.
Los educandos desarrollaran competencias para utilizar máquinas simples en la solución a sus problemas cotidianos, implicando en todo momento el uso de estas herramientas para facilitar el traslado de objetos pesados a otro punto diferente.



EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

  • Elaborar un ensayo donde integre sus aprendizajes sobre el uso necesario de las máquinas simples en lo cotidiano, integrando la funcionalidad de cada uno de los tipos de máquinas que benefician las actividades complicadas de los individuos.
  • Elaboración de una maqueta donde integre los tipos de máquina (polea, plano inclinado, palanca, rueda y cuña). Utilice material reciclable.



ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


  • Investigue y defina el concepto de máquina en internet o en encarta.
  • Confronte con sus compañeros el término máquina e integre el concepto simple y deducan el enunciado asociandolo a la práctica cotidiana.
  • Observe y analice el video presentado sobre algunas máquinas y su función
  • Identifique en la imagen que tipos de máquinas son y complemente su información en forma grupal.
  • Reflexione en el uso que se le debe de dar a cada máquina simple y analice la información expuesta del maestro para concluir el contenido de cada punto,auxiliándose de algunas diapositivas.
  • Elabore un ensayo en word, especificando cada una de las funciones de las maquinas simples.
  • Elabore una maqueta donde observe la utilidad que se puede obtener de las maquinas simples.


RECURSOS.























DEFINICION DE TEMAS.
1. Las máquinas simples.
1.1.Concepto de máquina
1.2.Concepto de máquinas simples

2. Tipos de máquinas simples
2.1. Función
2.2. Ambitos de usos.

domingo, 29 de marzo de 2009

ENTENDER LA PUBERTAD.





Los adolescentes de hoy en día necesitan información en videos para interpretar con mayor claridad las situaciones que debe pasar cada joven de cierta edad y sobre todo, analizar con profundidad los actos que debe realizar a partir de esta etapa tan importante de su vida.



http://slideshare.net



ENTENDER A LOS ADOLESCENTES Y AYUDARLOS A IDENTIFICARSE EN SU NUEVA ETAPA DE DESARROLLO.

jueves, 26 de marzo de 2009


EL USO DE LA TECNOLOGIA EN LA VIDA DEL ESTUDIANTE

La tecnología ha generado planteamientos y actitudes muy diferentes a lo largo de la historia, hay épocas de escepticismo, de optimismo y de desasosiego ante los logros y las posibilidades de la tecnología.


Las tecnologías están creando grupos de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando comunidades o grupos virtuales. Es posible, que dentro de estos grupos existan personas que no han tenido un trato directo o presencial, pero que interactúan de forma dinámica con estos medios.

El uso de las TIC configura el propio proceso de comunicación, puesto que la mediación del artefacto no es un proceso transparente y tiene sus propios condicionantes. De este modo, se crea un espacio mediador denominado genéricamente cibercultura, que viene determinado por las culturas propias de los sujetos que se comunican y por la cultura y normas establecidas por el propio medio de comunicación. Así, las informaciones que son transmitidas por un usuario dependerán de su propio entorno cultural, mientras que el receptor de estas informaciones realizará la interpretación de las mismas en función de su propia experiencia y cultura. En este espacio virtual, pierden importancia los condicionantes físicos y espaciales de los interlocutores, acrecentándose la importancia de los condicionantes culturales.